¿Tu clínica está mejor como PSC o LLC en Puerto Rico?

¿Tienes una clínica en Puerto Rico y no estás seguro si operar como LLC o PSC? Aquí te explicamos las diferencias clave para que tomes la mejor decisión.

Updated on
¿Tu clínica está mejor como PSC o LLC en Puerto Rico?

¿Tu clínica está mejor como PSC o LLC en Puerto Rico?

Si tienes una clínica médica o estás por abrir una, una de las decisiones más importantes que tomarás es la forma jurídica bajo la cual operarás: ¿PSC (Professional Services Corporation) o LLC (Limited Liability Company)?

Aunque ambas ofrecen responsabilidad limitada, tienen diferencias significativas en impuestos, estructura y administración. En este artículo te explico, desde el punto de vista de un CPA en Puerto Rico, cuál opción puede ser más beneficiosa para tu práctica médica.


1. ¿Qué es una PSC y una LLC?

  • PSC: Es una corporación que provee servicios profesionales, como medicina, odontología, psicología, etc. Solo profesionales licenciados pueden ser accionistas. Está sujeta a tributación como una corporación regular (impuesto corporativo + dividendos).

  • LLC: Entidad más flexible. Puede tener uno o varios dueños (miembros). Puede tributar como corporación o como entidad flow-through (pasa ganancias al dueño).


2. ¿Cómo tributan en Puerto Rico?

Tipo de entidad Tributación típica Pago de contribuciones
PSC Corporación Regular 18.5% – 37.5% + dividendos
LLC (flow-through) A nivel del dueño Tasa personal del socio
LLC (como corp.) Igual a una PSC Corporativo + dividendos

Ejemplo práctico:
Una clínica con $500,000 en ingresos netos puede pagar sobre $100,000–$130,000 en contribuciones si opera como PSC, pero menos si estructura la LLC de forma eficiente como entidad “pass-through”.


3. ¿Cuál estructura conviene más?

LLC es más flexible si:

  • Eres un médico solo o tienes pocos socios.

  • Quieres controlar la forma de tributar (flow-through vs corporación).

  • Quieres integrar planificación contributiva con otros ingresos personales o inversiones.

PSC puede ser útil si:

  • Quieres una separación completa entre tú y la entidad.

  • Te interesa proyectar una imagen corporativa más “formal” o consolidada.


4. Otros factores que debes considerar:

  • Reparto de ganancias: En una LLC puedes definir cómo se reparten sin importar la participación en capital.

  • Sucesión: La LLC facilita la entrada o salida de miembros.

  • Planificación contributiva avanzada: Una LLC puede integrarse mejor con estrategias de planificación como el uso de trusts, distribución escalonada de ingresos y deducciones cruzadas.


5. ¿Cómo te ayudamos?

En Nieves Advisor CPA trabajamos con clínicas médicas para:

  • Evaluar la estructura legal ideal

  • Crear simulaciones de contribuciones PSC vs LLC

  • Implementar la contabilidad adaptada a tu estructura

  • Optimizar tus flujos de efectivo, deducciones y planificación de nómina


✅ Conclusión:

Si tienes una clínica médica en Puerto Rico y estás operando sin saber si tu estructura legal es la más eficiente, es momento de evaluarlo. Elegir entre PSC o LLC puede ahorrarte miles de dólares cada año.

Contáctanos hoy y evaluamos tu caso sin costo en una primera consulta.

Updated on

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.

Subheading

Heading

Some description